RAMON BADARACCO
HUMBERTO Y ARTURO GUEVARA
CUMANÁ, 2014.
Autor: Ramón Badaracco
HUMBRTO Y ARTURO GUEVARA
Copyright Ramón Badaracco-
2013
Primera edición 1997
1500 ejemplares
Hecho el depósito de ley
Correo y cel.
0416-8114374
Segunda edición
Derechos reservados.
Diseño de la cubierta R. B.
Ilustración de la
cubierta R. B.
Depósito legal
Impreso en Cumaná
tlf. 0416-811-4374
HUMBERTO y ARTURO GUEVARA.
El poeta satírico Humberto
Guevara, se inicia en el periodismo Cumanés con Marco Tulio Badaracco, en el
bisemanario El Disco, el año 1923. En sus páginas puede observarse sus inicios,
mi padre firmaba sus pitorreos con el seudónimo Jim y Humberto era Satán o el Barón de Escarpia. Ellos dos crearon una
época en la ciudad de poesías y guachafitas.
El poeta Ramón Ordaz, a quien
se lo di a conocer, se apasionó por ese personaje y recopilo casi toda su
producción, e hizo un examen crítico
sobre el poeta Humberto Guevara, “misterioso personaje de la Cumaná de antier”,
desarrollado dentro de sus circunstancias, como diría Ortega y Gasset, y lo
ubica en la introducción de su obra “VOCES DE PRIMAVERA”, que es la antología
biográfica de su obra poética, y dice:
“La segunda mitad del siglo XIX en Cumaná estuvo
signada por hechos como el haber sido escenario de inesperados desastres
naturales, el sismo de 1853, siniestro que devastó a la población y redujo a
polvo la mayor parte de sus edificaciones; y por acontecimientos como los que
tuvieron lugar al proclamarse la guerra federal –frustrada por la hora fatídica
del terremoto- acaudillada por el sabio tribuno, columna de honra y gloria del
Gran Partido Liberal, doctor Estanislao Rendón”; hechos que, al iniciarse en
serio la Guerra Federal en 1859, empezaría a borrar la estela de gloria de la
Cumaná de entones. La diáspora de sus mejores talentos fue la consecuencia más
inmediata. Los Gutiérrez – el General Jacinto Gutiérrez Martínez Alemán y su
familia, entre ellos el poeta Jacinto Gutiérrez Coll y el músico Pedro Elías
Gutiérrez Hart- Los Llamozas –el
inspirado músico Salvador Llamozas-, los Level de Goda–Don Andrés Level de Goda
y sus Hijos-, los hermanos Arcia, los Sánchez Pesquera, los Saluzzo, los Beauperthuy,
y muchas otras familias emprendieron el camino de la emigración y la ciudad,
desolada, contemplaba su infausta suerte entre las ruinas y el languidecer del espíritu que la encumbraba”…
“Como
compensación y respuesta al fatum de adversidad, las últimas tres décadas del
siglo concentran en Cumaná un nuevo centro de luz, luz germinal, que se
materializara con el advenimiento de una sólida y castiza generación, la que,
entrando el siglo XX daría pruebas encomiásticas de un renacimiento cultural. Los
nombres siguientes son un índice revelador: Juan Arcia (1872), José María Milá
de la Roca Díaz (1872) Pedro Elías Aristeguieta Rojas (1888) Juan Miguel
Alarcón (1887) Andrés Eloy de La Rosa (1888), Ramón David León (1888) José
Antonio Ramos Sucre (1890) Rosa Alarcón (1890), Diego Córdova (1892), Humberto
Guevara (1892) Juan José Acuña (1888) Marco Tulio Badaracco (1883), Dionisio
López Orihuela (1893), Ramón Suarez (1894), José Agustín Fernández (1895),
Andrés Eloy Blanco (1896). Esta pléyade, -así titularon Marco Tulio Badaracco y
Juan Miguel Alarcón una revista literaria en 1908, hizo posible el Ave Fénix de
la ciudad; benefactores, la mayoría, de los conocimientos que se impartían en
el Colegio nacional de Cumaná, hoy Liceo Antonio José de Sucre”.
Nota nuestra. - Yo agregaría
a los maestros de esa generación a:
Silverio González Varela. Domingo Badaracco Bermúdez y Marco Tulio
Badaracco, sobre todo éste, sin el cual Humberto no hubiese publicado nunca sus
trabajos, pues como puede advertirse en sus versos y en sus entrevistas,
siempre trabajaron juntos.
Y agrega: “Con ellos se
reponía la tradición intelectual, la que ahora se proyectaba con claras
ambiciones hacia la conquista espiritual de un siglo XX incierto, turbulento,
con ímpetus incestuosos en la ficticia demarcación realidad/irrealidad
alrededor de las ascuas de un eterno conflicto.
Nota nuestra: Indudablemente Ramón Ordaz se refiere a
la obra de Luis Level de Goda: Historia Contemporánea de Venezuela –Política y
Militar -1858-1886- que es una historia testimonial a la cual se la han
tributado comentario favorables en todos los tiempos. El General en Jefe Luis
Level de Goda, fue Individuo de Número
de la Academia Nacional de la Historia,
Presidente del Congreso Nacional, Ministro Plenipotenciario en Francia,
Jefe Revolucionario de la Federación en la cual participó activamente al lado de
Zamora y Falcón. Su relato del asesinato de Zamora y la batalla de Santa Inés
son insuperables. Fin de la nota.
Cuando ocurre su muerte el 9 de diciembre de 1920, días más tarde el
Periódico “Prometeo” reseña con términos elogiosos la vida política y militar
del General Guevara:
“Era un narrador ameno y verídico, pero con criterio
independiente, ajeno de prejuicios, con miras analíticas que más lo acercan a
nuestros días que a aquellos otros en que se conceptuaba irrespetuoso poner de
manifiesto los desaciertos militares y políticos de nuestros padres
libertadores”
Este guerrero de excepción,
que desempeñó altos cargos representativos en la administración pública,
conversador ameno, hombre cordial que estimulaba, asimismo, a los jóvenes
escritores de entonces, no nos cabe la menor duda de que puso extremos cuidados
y atenciones en la formación y educación de sus hijos Arturo y Humberto son la
evidencia de lo que afirmamos El Dr.,
Arturo Guevara publicó un voluminoso estudio siquiátrico social sobre don Simón
Rodríguez titulado Espejo de Justicia y
dejo inédito un estudio psico-patológico sobre El Libertador.
Viene muy a cuento, lo que contaba mi padre Marco
Tulio Badaracco Bermúdez, del matrimonio de general Guevara: decía mi padre que
el General conoció a la señora Coraspe en los cañamelares de Cumanacoa,
silvestre y bella cual sus espigas doradas por el sol; y cual pasó en la obra
“Pigmalión” de George Bernard Shaw, que la tomó de Publio Ovidio (43 a.m.),
pero con un final más feliz; se dedicó a enseñarla hasta convertirla en una verdadera
protagonista de la sociedad cumanesa, donde solía dar conciertos de piano,
sobre todo interpretando piezas del repertorio infinito de Mozart, el preferido
de aquella época de oro de la cultura de nuestro pueblo. Por supuesto que el General tiene también
mucho que ver con la educación exquisita de sus hijos Humberto y Arturo. El primero, superior poeta, único en su
estilo. El segundo, impecable médico, individuo de Número de la Academia
Nacional de la Lengua, su discurso de incorporación es un modelo ineludible,
para el estudio de nuestra lengua; y su obra sobre Simón Rodríguez, es fuente
permanente para una mejor comprensión del gran maestro del Libertador.
Dice Ramón Ordaz: “Compartió Humberto con quienes
forjaron la última gloria intelectual de Cumaná. Sobresalir ente las figuras estelares de las
primeras décadas del siglo merece la distinción: iniciaba su periplo la leyenda
de Azul de Manicuare. Andrés Eloy transitaba laureado por el Olimpo español.
Ramos Sucre publicaba sus “rarezas” poéticas en “Ritmo e Ideas, Pléyades, El
Universal, Élite, Billiken”, las que alcanzarían renombre y aceptación definitiva
en nuestros días. Pedro Elías Aristeguieta después de su “Tromba” y algunos
corridos, trocaría la pluma por las armas, Juan José Acuña, cumplido su
noviciado periodístico en “El Iris”, que auspiciaba la Sociedad de la Santa
Cruz de la Unión, invitaría a los intelectuales de Cumaná a su Renacimiento. Su
coetáneo y parigual en la empresa periodística, Marco Tulio Badaracco, es digno
de mejor reconocimiento. Para el gremio de periodistas locales no existe, y nos
lo explicamos porque la ignorancia en Tales –no de Mileto- es supina. Las
escusas, como siempre, para esa excepción que no supera los dígitos de la
cuenta regresiva. Pléyades, El Disco, Sucre, “Fuego de Blanca Luz”, primer
intento antológico de la poesía sucrense se lo debemos a él.
Nota nuestra: Así es, pero también debo decir que
mi padre fue toda su vida el periodista de Cumaná, se inició en 1898, a los 15 años, en el semanario de
oposición “El Látigo”, con los
estudiantes: Pedro Arcia, Fortunato Serra Rodríguez, Pedro Guerra, Pedro
Golindano y Manuel de Jesús Álvarez. Este periódico se editaba en una imprenta
que tenían oculta en la cisterna del castillo de San Antonio, que en aquella
época estaba abandonado y en ruinas. En 1902 se une con el poeta Rafael
Bautista Bruzual López, y editan “El Porvenir”; en 1903, como el mismo, fue
fundador y redactor de “Broches de Flores” donde se dieron cita los
intelectuales cumaneses para competir con “El Cojo Ilustrado”; en 1907, fundó
la revista “Pléyades” con el poeta Juan Miguel Alarcón; en 1909, se une con
Joaquín Silva Díaz y el poeta Andrés Eloy de la Rosa, y editan “La Voz de
Sucre”, y “Triquitraque”; en este mismo
año edita “El Heraldo Oriental” con Ramón David León y el Dr. Domingo
Badaracco; en 1911, con José Antonio Moreno Cova, edita la revista “Ritmo e
Ideas”; en 1921, con José Vicente Rodríguez Valdivieso, edita el bisemanario
“El Disco” (el periódico más
importante de Cumaná, que abre sus páginas
a la publicidad comercial), y en 1924, con el mismo socio edita “El
Sucre”, periódico moderno que produjo buenos dividendos y se mantuvo hasta
después de 1937, y fue acogido con simpatía
en casi todo el oriente venezolano. En todos estos periódicos brilló el
genio de Humberto Guevara, que siempre estuvo al lado de mi padre. Los dos hicieron
entrevistas geniales, que publicaré por separado. Fin de la Nota.
“En 1920 muere el lírico mayor de la poesía cumanesa del siglo XIX Miguel
Sánchez Pesquera, y nueva savia emerge del relevo. Un maestro, un guía de
generaciones, el Dr. Domingo Badaracco Bermúdez, registra, pulsa la estética de
su tiempo. Palabras suyas despidieron en el cementerio de Cumaná al solitario
de la Torre de Timón. Juan Freites escribe su sonado soneto a Lucia. Joaquín Silva Díaz triunfa en
Europa por su ejecución al piano y sus composiciones musicales. Alguien lo
compara con Albéniz. Olvidados quedaban sus exvotos líricos, un tibio asomo por
el soneto. José Agustín, su hermano daba a conocer con más empeño en Billiken,
Cultura y Progreso, otras publicaciones, sus poemas. El poeta Ramón Suárez,
bohemio, descuidado, imprecante mestizo, con la casta conciencia del olvido,
cantó los arpegios del piano de Teresa, cual incipiente Espronceda. Juan Miguel
Alarcón, festejado por Jacinto Fombona Pachano y Marco Tulio Badaracco, permanece
fiel, imperturbable en el castillo dieciochesco de donde recicló su poesía.
Juan Arcia, bíblico y profano, recrea a su manera el libro de los libros y
ensaya una experiencia minimalista con el soneto. Un alto representante de las
letras nacionales, Manuel Díaz Rodríguez, llega a ocupar la Presidencia del
Estado. Un hermano de Ángel Miguel Queremel, escritor también, Pedro Miguel
Queremel, desempeñará la Secretaría General de Gobierno. Un sismo y la invasión
de “El Falque” tiñen trágicamente la década del 20. Algo reverbera en la
oscuridad. Un nauta aventado desde Caracas por la revuelta estudiantil de 1928,
regresa a su tierra natal. El escritor José Salazar Domínguez arribará con su
navío y con nuevos bríos para la ruptura literaria. Abordaron esta navegación
Domingo Antón y Mario Gómez, poetas menores.
Aquiles Certad, Diego Córdova y Andrés Eloy de La Rosa emprendían el
camino del exilio interior y exterior. Certad viviría una experiencia con los
cófrades de viernes. La editorial
Losada de Buenos Aires publicará sus TERRITORIOS DEL SUEÑO. Córdova en la
orilla opuesta al Gomesismo junto con Andrés Eloy Blanco, sin soslayar su
entorno provinciano y nacional, hará labor de patria en el extranjero. Uruguay
lo vinculará a la poesía de Juana de Ibarboroug .México coronará su gesta
diplomática. José Agustín Fernández, epígono de un modernismo tardío, deshojará
el árbol de la poesía con inocultable pasión por la que llamó Ciudad Luminosa
Un sacerdote ejemplar de origen catalán, vendrá a Cumaná tras las huellas
catequísticas de Monseñor Sixto Sosa: José María Pibernat, clérigo que dejaría
una huella inolvidable, una enseñanza y una obra que no pocos encontronazos
tuvo con el Satán del poeta Guevara. De lo citado, no podemos soslayar que algunos poetas cayeron en el pecado venial del servilismo al
régimen de turno, circunstancia lamentable, nos pesa decirlo, a la que no
escapó la industria de Humberto Guevara. Decir que Humberto Guevara derrochó su
talento en Cumaná y que, tal vez, pagó el precio del “quedado”, es muy probable
que dé lugar a vaguedades o necedades. Afincarse en su tierra, hilar historias
con el color local, remontar y transcribir la trama del pasado inmediato, tejer
el poema al ritmo de las circunstancias jocosas del diario acontecer, amar lo
cotidiano como amar a una mujer llamada Olimpia, musa de la rosa, espejismo de
lo eterno y de lo efímero son muestras más que suficientes para excusar
altibajos, siempre que detrás no haya página arrancable que haga peso e incline
la balanza hacia lo indeseable.
Humberto apenas alcanzó el
bachillerato, lo que fue suficiente para
su formación intelectual y su conocimiento posterior de los clásicos de la
literatura. Quienes compartieron con él destacan su refinamiento: “Como la
mayoría de los poetas –Señala Julio Zerpa- fue un desposeído; pero sabía ser
rico con sus pequeños estipendios. Su mesa era de gourmet. Sabía hablar y comer
en francés. En su casa todo habla de buen gusto” (4). Un cronista de la época al reseñar su muerte
daba muestras de su cercanía y admiración: “Solía a veces tocar el piano, pues
le gustaba la música y su maestro predilecto fue Mozart” (5). Si incurrió en
una que otra cursilería –que poeta no ha flaqueado ante ella diría el venerado
Rubén – es debilidad excusable. El hecho de nombrar a Marcos Pérez Jiménez en
un poema que admiramos, la “Salutación “al celebérrimo Simón Rodríguez, no
consigue nuestro acuerdo, pero entendemos esa fidelidad del poeta a la fecha
patriótica cuando Pérez Jiménez repatrió los restos de Samuel Robinson, con
motivo del centenario de su deceso en Amotape. Este gesto llenaba de
orgullo a quienes jamás proscribieron
su enseñanza. Recordemos también que Arturo, su hermano, había escrito un enjundioso
libro sobre Simón Rodríguez, lo que dice cuanto era el respeto y admiración que
se le guardaba al maestro en la familia Guevara-Coraspe. Es bueno precisar,
además, que en 1954 ocurre la muerte
inesperada de Humberto, año en que se aprecia una mayor producción y
publicación de su obra en periódicos, revistas y hojas sueltas que editaba en
la Editorial Renacimiento. Para entonces desempeñaba el humilde cargo de
Inspector del Trabajo en los estados Sucre y Nueva Esparta. Sus Contemporáneos
hablaban de la incógnita, pero en los
sabios lectores estaba presente la figura imponente, enigmática y tórrida de
Humberto, esa singular especie de hombre que en una Cumaná todavía recoleta
paseaba de un extremo a otro la flor del verso en el ojal. Al ritmo de su paso
de gigante exhalaba el perfume del poema con un conservadurismo y un apego a
las formas clásicas, sin caer en obsolescencia o anacronismo en los temas que
trataba. La incógnita que rodeaba su figura estaba signada por el hecho de que
muy excepcionalmente publicó con la rúbrica que lo identificaba como ciudadano
del orbe. Por el contrario, popularizó los seudónimos Héctor Galán, El Barón de
Escarpia, y Satán, sin que en ningún caso podamos hablar de heteronimia,
entendida ésta por la modernidad como la creación de personalidades poéticas,
en virtud de la multiplicidad síquica, o mejor, de la división del sujeto que
caracteriza al hombre contemporáneo, Si bien conservó el nombre de Héctor Galán
para los temas netamente líricos, para la anécdota amorosa; el Barón de Scarpia -personaje de la Tosca, de Vitoriano Sardou,
pieza teatral representada con éxito por una compañía española a comienzos de siglo en Cumaná- clava el aguijón en la
estampa histórica y la tradición;
mientras que Satán hilvana un discurso humorístico, cáustico, después de
explorar con sutileza en las costumbres y hechos anecdóticos del acontecer de
su época; para ello, tal como precisa José Agustín Fernández:
“Pulsa el estro con orgullo, ardor y
entusiasmo, lo mismo en la estrofa lírica, épica, romántica y descriptiva, que
en el verso caballeresco, galante, digno de aristocráticos salones, en el
festivo, satírico y humorístico o en la copla cordial, oportuna y picaresca”.
Como forma clásica, Humberto
Guevara privilegió el soneto bajo la patente del hidalgo nombre de Héctor
Galán, y las estrofas largas de libre extensión, para los poemas que firmaba El
Barón de Escarpia y Satán. Con inteligencia recurrió muchas veces a la parodia,
a la ironía, a la sátira; en fin, a un acendrado humorismo y al canto épico que
conseguimos, incluso, en Héctor Galán. Valiéndose de una versatilidad que pone
en juego con el verso, acompañado de un decoroso y prístino castellano,
Humberto Guevara narra, echa cuentos, plasma la crónica lírica de un tiempo
nostálgico y nos entrega una obra excelsa y digna al lado de quienes fueron sus
contemporáneos.
A propósito de lo que
calificaríamos como su oficio mayor, la veta humorística que lo distingue del
resto de sus contemporáneos, tendríamos que señalar algunos aspectos
fundamentales para la mejor comprensión de su obra. En las palabras que le
dedica en su última morada, el poeta Julio Zerpa destaca que se le tenía por
retraído e insensible, y añade: “… la ojeriza que le tienen algunos porque
ignoran que hay afabilidad y ternura bajo los fuertes rasgos de su rostro y
bajo su piel de nuez seca, tostada por el sol del trópico” (7). Convenimos en
esto, como salimos en defensa de otros testimonios que lo muestran afable,
cordial, mordaz. Esa dualidad es comprensible y justa en un poeta de su
estirpe. Caracterización que cuadra con la que estimaba una verdad como un
templo Francisco Pimentel, cuando citaba en su “Manual del perfecto humorista”
la frase de Frank Brown: “Una producción humorística es tanto mejor cuando más
se acerca a la seriedad”. A Humberto le cupo compartir la época de oro del
humorismo venezolano. No cabe desestimar que Humberto, como Aquiles Nazoa (Lancero), rindiera tributo de admiración al
Jobo Pimentel y siguiera al pie de la letra los conceptos que sobre el
humorismo ofreciera en su “Manual…”, los que, por su extensión, no nos
privaremos de citar para conocimiento de los lectores.
La primara poesía publicada por Humberto Guevara en “El Disco”
BAJO LAS SOMBRAS DE LAS ÁGUILAS
Napoleón en campaña. La Emperatriz de Francia
No por él está triste en la alcoba imperial.
El aguilucho duerme el sueño de
la infancia
Aplicando sus labios al seno maternal.
Por qué la de Habsburgo depone
su arrogancia
y solloza entre tanto estrépito
triunfal?
Piensa en Shommbrum acaso o ve
por nigromancia
Otro Luis XVII el Duque de
Reishtadt?
Un chambelán le
anuncia la visita esperada;
Ella enjuga sus
lágrimas; yergue su porte serio;
La altivez de la raza refulge
en su mirada.
Y penetran solemnes: Soult, Masena, Moncey…
Los viejos Mariscales, las glorias del imperio,
con un beso del Cesar para el
pequeño Rey.
Humberto en los pitorreos
Versos Perversos
Como Don Marcos el Redactor en Jefe
Es en la urbanidad exagerado
Se opone a que el más tonto mequetrefe
Resulte pellizcado
En su bisemanario versallezco
Por consiguiente, yo que a nadie pesco
Exento de pecado
Me veré precisado
A escribir laudatoria croniquillas
Tan prendadas están de su hermosura
Que habría muchas ninfas lacrimosas
A ser verídica mi conjetura
Ese gran escritor cree su figura
Un poquito más bella que sus prosas
Lo que no perdono es que prohíba
La colaboración que le he mandado
Y por esta razón no se exhiba
Lo que al lector tal vez le habría gustado
En desagravio de lo cual produzco
Un par de estrofas (que según deduzco)
Escribió algún poeta rencoroso
Que en los últimos días
Por hablar tonterías
Padeció un lanzamiento ignominioso
He aquí los versitos en cuestión
Marco Tulio no escribe Qué tendrá Marco Tulio
Defraudado en su empresa como el
pequeño Julio
Acaso no le importa ser algún día escritor
Marco tuvo una chara hoy es dueño de imprenta
E ignora a ciencia cierta los deseos que sustenta
Y pasa de lo bueno para todo deudor
Frisa con los 40 y tiene algunos reales
y vestido de gala se le cree un señorón
Marco Tulio consigue Marco Tulio no siente
Marco Tulio si fuera algún día presidente
Sería el hombre más godo de esta población
Humberto en la anécdota.
Cumaná es una ciudad de hermosos ritos. Unos han sido
olvidados, otros existen y otros se van creando con el devenir. Uno de estos
ritos extinguidos, lo constituía la ronda en la Plaza Bolívar. Todas las
tardes, y especialmente los domingos, durante la retreta, los caballeros y las
damas iban a dar vueltas a la Plaza Bolívar. En un hermoso ritual, las damas
daban vuelas a la izquierda y los caballeros a la derecha. Allí se producía,
bajo la intensidad de las miradas, la discreción de los gestos, la velocidad de
los pasos, toda la trama de la amistad y
el amor. La Plaza Bolívar era el lugar de cita de los conocidos y enamorados.
Se lucían entonces, las mejores galas, se escuchaban los más dulces y audaces
piropos; se observaba el candor de las niñas, la coquetería de la mujer, la
galantería del caballero; el rubor y la sonrisa conquistadora, la señal
invisible para la cita; el beso disimulado pero apasionado, el beso imposible
del enamorado desconocido o burlado; el adiós del que no tiene esperanza y la
alegría del triunfador. Nuestra Plaza
Bolívar era algo más que un
santuario patriota, era el corazón
abierto de la ciudad.
Durante el
día servía de tribuna para la charla filosófica, para el encuentro de los
intelectuales, para las transacciones mercantiles, para la discusión política y tantas otras
cosas importantes en la vida de nuestro
pueblo. Precisamente en este marco viene el recuerdo del poeta Humberto
Guevara. Este extraordinario cumanés, escritor de fina ironía, que firmaba con
famosos seudónimos, como “Barón de Escarpia, Satán, Héctor Galán”, tema siempre
de acaloradas discusiones, escribió
páginas hermosas de elevado numen en el periodismo de nuestra ciudad, por lo
cual saboreó el almíbar y los laureles
de la gloria.
Este
intelectual de vasta cultura, agudo ingenio, de pluma penetrante como estilete, de repentismos oportunos, de
métrica intachable, se encontró, cierto día,
con sus amigos Marcel Patrolín, francés que adoptó nuestra nacionalidad
e idiosincrasia, Humberto Dáscoli, malogrado hermano del ilustre senador
cumanés Dr. Carlos Dáscoli; don Arturo Torres, don Luis Salvador Bruzual y don
Francisco Pérez, que charlaban con el
Dr. Pierre Bougrat, famoso escapista de la colonia penitenciaria francesa, el
temible penal de “Cayena”. Bougrat venía
precedido de fama mundial, era un sabio médico, cuyo caso ha sido comparado con el del Capitán Dreyfus.
Cumaná lo acogió con simpatía y casó en Margarita con una cumanesa de nuestra
parentela.
Humberto se
acercó a los contertulios; fue recibido alegremente, y después de los saludos
de rigor, lo presentaron con el eminente galeno. Como era costumbre continuaron la misma
conversación que mantenían; Humberto, informado debidamente, se integró al
grupo. Hablaban de París. Del París de Bougrat, que muy bien conocían Marcel
Patrolín y Humberto Dáscoli. El poeta los escuchaba embelesado, y de repente
comenzó a hablar de París en perfecto francés. ¡De la antigua Lutecia!.., de su
historia, de los poetas, pintores, políticos; de las callejas: Montparnasse, el
barrio latino, Montmartre, los Campos Elíseos, el Gran Boulevard, los bosques
de Bolonia, El Sena, La Isla de San Luis,
el Louvre, los ventorrillos del
Sagrado Corazón, el Lido, el Molino Rojo; también habló de Víctor Hugo, Dumas,
Zolá, Balzac, Baudelaire, Valery, Ezrra Paund, Monet, Renoir, Cezanne,
Dominique Ingres, Francois Boucher, Delacroix, Corot, etc. y decía: “En la
calle del Pavo Real, había un café con
una trastienda a la cual no se
permitía el paso sino a los personajes más importantes de la Revolución, y cuando la Revolución
estaba amenazada por todas partes, se
produjo una reunión entre Dantón,
Robespierre, y Marat. Al parecer,
alguien escuchó tras la puerta, parte de la acalorada discusión. Robespierre
decía, que los enemigos de la
Revolución se encontraban dentro de
Francia, y argumentaba, elocuentemente, con nombres y señales; Dantón,
aprovechó un paréntesis para
recriminarlo y argumentar, que los
enemigos de la Revolución estaban en el
exterior, que en ese instante se organizaban una coalición contra Francia,
apadrinada por Inglaterra y Prusia. Y, entonces Marat, se levantó colérico, y
dijo: Los enemigos de la Revolución se
encuentran en los cafés de Paris. En el café Choiseul, se reúnen los jacobinos;
en el café Pantín se reúnen los realistas, en el Rende Vouz, se complota contra
la Guardia; en el Teatro se defiende a Voltaire y en la Rotonda están contra
todos. Allí sé está minando la Revolución.
Horas después se despidió
Humberto Guevara, se alejó con su paso imperial, su flor roja en el ojal, su
sombrero diplomático, y su inigualable
sonrisa.
Entonces, Bougrat se dirigió a
Marcel, y le preguntó:
¿Cuánto tiempo vivió ese señor en Paris?
¡Nunca! –fue la lacónica respuesta.
¡Ese hombre conoce a París mejor que yo!- observó Bougrat.
DR. ARTURO
GUEVARA. EMINENTE ACADÉMICO, MÉDICO, HISTORIADOR, INVESTIGADOR Y ESCRITOR.
Arturo Guevara nació en Cumaná el 3 de agosto de 1901 estudió
en Cumaná donde se graduó de bachiller y pasó a Caracas donde se graduó de
médico cirujano escritor pedagogo historiador infatigable en busca de la sabiduría
alcanzó una sólida cultura sobre todo en sicopatología y valiéndose del
diagnóstico retrospectivo de Sigmund Freud
De este elegante gentleman de la Escuela de Cumaná, se
podría decir tanto como de su hermano Humberto; pero, por no repetirlo, elegí
un escrito que lo pinta de cuerpo entero, se trata de
“LAS TEORÍAS CLÁSICAS DEL GENIO. ACTUALIDAD
PSICOLÓGICA DEL PROBLEMA”. Tratado publicado en su obra “BOYACÁ EL GENIO
MILITAR DEL LIBERTADOR. Veamos:
“En otra monografía bolivariana ya nos ocupamos
largamente del asunto genio. Ahora, por afinidad de causas e ideas, regresamos
al mismo tema y le damos curso a determinados pasajes. Porque estudios médicos
de intensidad y crédito tienen probado cuan insustancial y artificiosa es la
anticuada concepción de Moreau de Tours y Lombroso que identifican el genio con
la neurosis, lógicamente hubiéramos podido prescindir de contemplar el señalado
aspecto, vestigio de una escuela psiquiátrica venida a menos. No obstante
debemos recordarla. La teoría lombrosiana (cataloga en un fichero general la
poderosa mentalidad de los hombres geniales y la epilepsia o sus equivalentes)
hubo de sucumbir después de brillar novedosa y efímera durante una época. Pese
a las exageraciones de esa doctrina, otros capítulos de Lombroso –verdaderas
puntas de lanza- si marcan un hito revolucionario en el contenido y
desenvolvimiento específico de la Psicopatología contemporánea. A despecho del
interés que en un momento dado provocara la tesis de Lombroso, condensada en su
obra crucial “L.´uomo di genio in rapporto alla Psichiatría”, nunca pasó de
relativo a fugaz pues no podía ser otra la suerte de una concepción puramente imaginaria,
basada en la inexactitud de asignarle al genio un origen morboso, o sea que el
genio es la expresión de un estado epileptiforme. Exceptuando al grupo de los
afiliados a la escuela lombrosiana, el resto de los hombres de ciencia se
rebeló contra aquella ideología, pues de ningún modo podían admitir que
precisamente el más alto grado de cerebración creadora y de voluntad superior,
equilibrada y triunfal, el genio, pudiera equipararse a una degeneración o
equivaler a un estado enfermizo. De hecho es inadmisible que lo mejor de la
humanidad, que las privilegiadas excepciones constituida por la élite de los
hombres geniales quepa (¿cómo?) en el número de los estigmatizados. Que la
escuela lombrosiana ingeniara paradójicas explicaciones, nada prueba; tampoco
el que tal o cual genio haya sido un enfermo. Inspirándose en ideas de
Aristóteles, Moreau de Tours en 1859 había doctrinado –con anterioridad a
Lombroso- en forma análoga, lo que no prosperó; aun así, en el libro de Moreau
“Psychologie Morbide”, quedó intacto en embrión de lo que más tarde daría
pábulo a la teoría de Lombroso. El mérito extraordinario de este sabio consiste
en que su talento, constancia, erudición y ¿Por qué no? Vehemencia de líder en
la prédica de sus ideas, logra que la tesis concerniente a la interpretación
del genio adquiriera cierta jerarquía y suscitara larga y enconada polémica
erudita. De ordinario acontece lo mismo cada vez que alguien con dotes
suficientes para crear escuela se apasiona por un ideal raro y atractivo. Por
muchos respectos Lombroso era el hombre apropiado para encabezar el movimiento
médico-psicológico que denominan lombrosiano; pero también es cierto que en la
lid científica mezcló idiosincrasias, intransigencias y exageraciones que,
propias de su temperamento y carácter, él no quiso o no pudo liberarse de
ellas, y esos defectos mancillan la teoría lombrosiana. Es difícil que una
serenidad perfecta, en completa ausencia de pasión, acompañe siempre a
quien empuñe la bandera del combate. El
contemplativo es hombre de claustro y cilicio, pero no de porfía. Y el espíritu
de Lombroso fue batallador por excelencia. Pero como su hipótesis sobre la
naturaleza del genio fracasó, no es preciso detenernos en las objeciones que la
desvirtuaron. Revés pasajes transcritos en seguido, alumbran de lleno el camino
recto de la orientación definitiva. Max Nordau, por cierto discípulo de
Lombroso es quien con verdadero sentido filosófico interroga y expone:
¿Qué es un talento? ¿Qué es un genio? Las respuestas a
estas preguntas consisten ordinariamente en unos cuantos vagos desatinos
manoseados, en los cuales predominan los substantivos admirativos y los
adjetivos laudatorios; no podemos contentarnos con tan poca cosa; no son flores
de retórica galana lo que necesitamos, sino una sobria explicación. Ahora bien,
creo que nos aproximamos mucho a la verdad, diciendo: un talento es un ser que
realiza actividades general o frecuentemente practicadas, mejor que la mayoría
de los que han tratado de adquirir la misma aptitud: un genio es un hombre que
imagina actividades nuevas aun no practicadas
hasta que él las realiza, o bien, que practica actividades conocidas
según un método completamente propio y personal. Defino, con deliberado
propósito, el talento como un ser y el genio, por lo contrario, como un hombre,
en efecto, el talento no me parece en modo alguno limitado a la humanidad.
“Un genio, por lo contrario, en cuanto a manifestación
individual, no puede imaginarse sino el hombre; ateniéndonos a nuestra
definición, consiste en que un individuo sigue nuevas vías nunca abiertas antes
de que él las haya trazado”.
“Existe, pues, entre el talento y el genio, no una
diferencia cuantitativa, sino una diferencia cualitativa”. “El genio, estriba, pues, en un desarrollo
orgánico primitivamente superior; el talento, en un pleno desarrollo adquirido
mediante la aplicación del ejercicio, de las disposiciones naturales, que en el
seno de una raza dada, posee la mayoría de los individuos sanos y normales”.
“Si no digo nada acerca de las causas que producen el
genio, porque estas causas son aún desconocidas, dedicaré, sin embargo, algunas
palabras a las relaciones entre el genio y la locura; se ha querido asimilar
estas dos términos; en opinión de un gran número de alienistas, el genio es una
neurosis: mi ilustre maestro Lombroso precisa: El genio es una forma de la
epilepsia; luego, pues, siempre patológico, siempre degenerativo. Yo creo que
éste es un error que tiene su punto de partida sobre todo en una aplicación
tradicional, pero inexacta de la palabra genio; se llama así, con una
deplorable facilidad, a cualquier imbécil extático que se las echa de profeta o
de artista y que deslumbra por su extravagancia absurda a esa porción, la más repulsiva del
ejército de los filisteos: los snobs que blasonan de esteticismo.
La discriminación exacta verificada por Max Nordeau es
digna de quien figura entre los polígrafos de mayor relieve. Entendido, pues,
el genio, impónese la conclusión lógica de que entre la naturaleza de esa
facultad y los casos de epilepsia o
estado epileptiformes, se abre un inconmensurable abismo: la desemejanza, la
desigualdad. Y como estos poderosos motivos anulan el rebuscado intento de
aproximar el genio a la neurosis, con mayor razón impide identificarlos, porque
admitido el postulado biológico de que la enfermedad es una alteración de la
armoniosa sinergia funcional llamada salud, sería entonces peregrina ocurrencia
establecer que el genio, vale decir, la mayor categoría de selección cerebral
del género humano, sea una neurosis. Por el contrario, lejos de entrañar las
facultades geniales una degeneración (aunque se apele al tropo de llamar
degenerados superiores a los genios), entendemos que los superdotados en tal
magnitud representan el máximo de perfección que la humanidad puede alcanzar.
¡Parece ser que el genio marca el límite con la divinidad! No hay manera de conciliar con la exactitud
el sofisma de que pueda haber algo de común entre la mayor lucidez mental,
entre las facultades psíquicas llegadas al encumbramiento, y la inferioridad
constitucional de los epilépticos o las morbosidades afines. Por un epiléptico
excepcional, Dostoievski, por ejemplo,
¿cuantos millones de nulidades? Bien lo sabe la escuela Lombrosiana;
pero igual modo que se cuida de hacer tan desacopladas generalizaciones sin que
por esto logre eximirse de otras similares, procura sin embargo sortear fáciles
consideraciones que coadyuvan al debilitamiento de la teoría que ficha el genio
entre las neurosis.
Pasada de moda la doctrina en cuestión, dejémosla en
su penumbra de cosa olvidada.
Está bien este
texto para saborearlo, pero para conocerlo a fondo tendríamos que leerlo en su
discurso de incorporación a la Academia Nacional de la Lengua. Los invito a
solicitarlo.
HAGAMOS AHORA
UNA PRESENTACIÓN FORMAL DE ESTE ARQUETIPO DE LA ESCUELA DE CUMANÁ.
Recordemos al bondadoso profesor de “Higiene”, “Gramática”
y “Literatura”, atildado, impecable, siempre perfumado con agua de colonia Jean
Marie Farina, que dictaba sus
clases en la Escuela Normal “Gran
Colombia”, que como dice con sencillez Don
Mario Briceño Perozo, estaba:
“Dotado de una sólida cultura científica, se esforzó
en estudiar psicopatológicamente, valiéndose del diagnóstico retrospectivo, a
dos cimeras personalidades venezolanas: Simón Bolívar y su maestro Simón
Rodríguez, de allí sus monumentales obras: Historia Clínica del Libertador,
estudio nosológico y psicobiográfico de Bolívar (1948) y Espejo de Justicia.
Esbozo Psiquiátrico-social de Don Simón Rodríguez (1954). Libro muy bien comentado
por los especialistas del Continente, y que han marcado pauta en las
investigaciones que posteriormente se han realizado en los países bolivarianos
en torno a la multifacética personalidad de Bolívar y de Rodríguez. Así como
para el estudio de otras grandes figuras de la historia.
Guevara, además de su sapiencia como médico e
historiógrafo, fue un escritor de prosa clara, castiza, elegante, que sabía
hacer amenos sus escritos, sin descuidar el empleo cabal de los términos
técnicos y científicos inherentes a la materia”.
Y reafirma
Ricardo Archila Faría, cuando nos dice de él:
“El Dr. Arturo Guevara, como hombre de letras,
mantiene un criterio “selectivo y purista”, por así decirlo en cuanto considera
que el escritor jamás debe diluir su obra, siendo más ventajoso concentrarse en
pocos temas, para tratarlos a fondo, y que una vez tomada la pluma, débese
escribir de manera depurada, preciosa, perfecta. De ahí que, en el caso
particular de él, su bibliografía sea escasa, pero, en cambio, más bien gananciosa
en cuanto a la densidad del contenido, y a la calidad del estilo. A fuer de
puritanismo, el autor ha resultado ser todo un estilista; sus tendencias, sin
embargo, no son estrictamente literarias, sino inclinadas más bien al género
histórico. Todos sus ensayos, se distinguen por un mismo signo, o sea el de la
pureza idiomática; quizás –aunque ello no pueda catalogarse como infracción- a
veces harto recargados en citas y otras veces –tal vez, sujeto a la crítica- apasionado en extremo en
cuanto a los argumentos que defiende. Bolivariano integral. Ricardo Archila
Faría.
FICHA TÉCNICA
Veamos su Ficha Técnica de médico en ejercicio, de lo
cual se encarga, Ricardo Archila
Faría, que escribe su perfil desde el
punto de vista de la medicina. D. C. M. Univ. Cent. 25 julio 1928. Preparador
de la Cátedra de Anatomía Patológica (1927-28) Preparador de la Cátedra de
Bacteriología y Parasitología (1928)
Profesor de Fisiología Humana (1928) Profesor de la misma materia en la
Universidad de los Andes (1929) Jefe del Servicio de Vacunación (1930-1932)
Médico Jefe del Servicio Nacional de Fiebre Amarilla (1937) Médico
Epidemiólogo, Caracas (1938) Médico de Sanidad de Guiria (1941-1943) Médico
Adjunto en la división de Venereología (1913) Entre los años 1913 y 1946
desempeño varios cargos en Nutrición, habiendo sido médico Jefe de la Sección
de Nutrición en la División de Bromatología y Farmacia. Médico adjunto en la
División de Educación Sanitaria (1948-19499) Médico Jefe de la Misma División
(1949).
Autor, entre otros trabajos, de: Actualidad del
problema de la fiebre amarilla: El Poliedro de la nutrición y Sinopsis
antropología precolombiana; Excavaciones etnográficas de Vicente Marcano y contribución
a la etnología venezolana.
Sus Trabajos
publicados
Historia Clínica del Libertador. Estudio nosológico y
psicobiográfico de Bolívar. 1 vol.,
Caracas, Lit. y Tip., del Comercio, 1948, 808 pp., (Reimpreso de la “Revista de
Sanidad y Asistencia Social”, Nos., 3-4, mayo-agosto de 1947)
El Poliedro de la Nutrición. En Rev., de Sanidad y
Asistencia Social, IX, 2, 123-284. 1944.
Espejo y Justicia. Esbozo psiquiátrico-social de Don Simón Rodríguez, 1 vol. Caracas. Imp.
Nacional, 632 pp., 1954.
Iconografía de Réverend. Último médico del Libertador.
Caracas, Artegrafía, C. A., 54 pp., 1963.
El ingenio criollo del Libertador. En Bol. De la
Academia Nacional de la Historia. No. 190.,
p. 212, 1965.
Psicosis. La Raíz de una leyenda. En Bol. De la
Academia nacional de la historia No.
193., p. 1966.
Biometría. Medida de la Herencia. En Bol. Academia
Nacional de la Historia. No. 193., p. 18. 1966.
Modalidad profunda del Libertador. En Bol. Academia Nacional
de la Historia. No. 198., p., 207. 1967.
Socioesfera del Libertador. En Bol. Academia Nacional
de la Historia. No. 199., p. 376, 1967.
La Cepa Original del Libertador. Indagatoria y
Conclusiones. En Bol. Academia Nacional de la Historia. No. 202., p. 234. 1968.
Existencialismo del Libertador a través del Discurso
de Angostura En Bol. Academia Nacional de la Historia., No. 205., p. 53. 1969.
Boyacá. El genio Militar del Libertador. En Bol.
Academia Nacional de la
Historia., No. 207., p. 460. 1969.
No hay comentarios:
Publicar un comentario